Necesitas pedir cita ITV? Tanto por teléfono como por internet puede hacerse de una forma fácil y rápida.
Empresas como ITV Itevelesa, ITV Applus Iteuve, Certio, Syc o ITV Veiasa ponen a nuestra disposición su propio servicio de cita previa de forma online desde su web donde añadiendo nuestros datos y con unos pocos clics podremos reservar cita para la ITV.
Estas empresas son las encargadas de hacer la inspección técnica a los vehículos de zonas determinadas y aunque algunas permiten hacer la itv sin cita, en su gran mayoría es necesario hacer la reserva previa para poder presentarte y hacer la inspección técnica a tu vehículo, moto o camión.

¿Cuándo pedir cita para pasar la ITV?
Cada tipo de vehículo tiene su periodicidad, para saberlo, necesitaremos mirar en el permiso de circulación del coche y buscar la fecha de la primera matriculación.
Ciclomotores:
- Si tiene menos de 3 años desde la 1ª matriculación estará exento de hacerla.
- Después de 3 años debe hacer la ITV cada 2 años.
Turismos particulares:
- Si tiene menos de 4 años desde su primera matriculación estará exento de hacerla.
- De los 4 años a los 10 años debe hacerla cada 2 años
- Una vez cumpla 10 años desde su 1ª matriculación tendrá que pasar la ITV cada año.
Motocicletas particulares y Quads:
- Si tiene menos de 4 años desde su primera matriculación estará exento de hacerla.
- Una vez cumpla 4 años debe hacer la inspección cada dos años.
Vehículos ligeros (Hasta 3500 Kg)
- Si tiene menos de 2 años desde su 1ª matriculación estará exento de hacerla.
- Desde los 2 años a los 6 debe hacer la ITV cada 2 años.
- Desde los 6 años hasta los 10 años tiene que pasar la inspección cada año.
- Si tiene más de 10 años debe hacerla cada año.
Vehículos pesados (Más de 3500 Kg)
- Si tiene menos de 10 desde su primera matriculación debe ir cada año hacerla.
- Cuando cumplen 10 años tienen que hacer la inspección técnica cada 6 meses.
¿Qué precio tiene la ITV?
Los precios varían dependiendo de la zona donde quieras pasar la ITV. Cada Comunidad Autónoma tiene su propio precio, aquí tienes una lista a precios actualizados de 2022.
COMUNIDAD AUTÓNOMA | GASOLINA | DIÉSEL | MOTO |
Andalucía | 43,24 € | 48,34 € | 37,24 € |
Aragón | 41,32 € | 50,50 € | 22,77 € |
Asturias | 37,90 € | 37,90 € | 34,13 € |
Baleares | 34,46 € | 50,36 € | 22,87 € |
Canarias | 37,07 € | 45,02 € | 23,26 € |
Cantabria | 47,01 € | 52,70 € | 34,82 € |
Castilla-La Mancha | 39,95 € | 49,47 € | 21,92 € |
Castilla y León | 41,10 € | 48,49 € | 28,28 € |
Cataluña | 40,52 € | 45,51 € | Entre 18,76 y 21,29 € |
Comunidad Valenciana | 47,08 € | 51,16 € | 24,82 € |
Extremadura | 35,90 € | 35,90 € | 28,62€ |
Galicia | 38,95 € | 46,55 € | 35,29 € |
La Rioja | 35,15 € | 44,48 € | 22,57 € |
Madrid | 45,95 € | 59,95 € | Entre 36 y 40 € |
Murcia | 39,85 € | 53,70 € | 34,37 € |
Navarra | 33,30 € | 33,30 € | 26,57 € |
País Vasco | 51,62 € | 53,71 € | 30,12 € |
Ceuta | 47,75 € | 55,66 € | 41,46 € |
Melilla | 36,13 € | 41,07 € | 23,58 € |